Somos el distribuidor oficial de <strong>Handheld</strong>, empresa Escandinava especializada en el diseño y fabricación de una amplia gama de PDAs y Tablet rugerizados, con filiales en Finlandia, USA, Italia, Holanda, Australia, Alemania, Suiza y Reino Unido

 

QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO: RUGERIZADO?

Desde el punto de vista del usuario, que un dispositivo sea rugerizado significa la habilidad de operar durante un período de entre tres y cinco años de su vida útil en cualquier tipo de entorno hostil. No obstante, dependiendo del tipo de trabajo realizado, lo que para un usuario es rugerizado puede no serlo para otro. La rugerización viene definida por medio de pruebas o tests de especificaciones ambientales. Los tres tests más comunes son el de temperatura, estándares militares (MIL-STD) y el grado IP.

TEMPERATURA

Las especificaciones de temperatura definen un rango operacional de temperatura para el dispositivo. Handheld marca deliberadamente un amplio rango de temperaturas para sus productos de -40ºC a +60ºC.

TESTS MIL-STD

El ejército de los Estados Unidos sacó la normativa MIL-STD-810G para equipos de uso militar (y ahora también para uso civil). Esta normativa se compone de 24 tests de laboratorio en diversos entornos, desde funcionamiento en altitud hasta supervivencia a impacto de proyectil. Ningún dispositivo electrónico móvil ha sido sometido a todos los tests, ya que muchos de ellos no aplican a dispositivos móviles. Generalmente, cuantos más tests pase un dispositivo, más robusto se entiende que es. Los equipos más rugerizados de Handheld (tal como el Nautiz X1) han pasado entre ocho y diez tests MIL-STD-810G.

DEFINICIÓN DE IP

La norma IP (Ingress Protection) clasifica el grado de protección de un dispositivo contra la entrada de partículas sólidas y líquidas. Se concreta con dos dígitos. El primero indica el grado de protección contra sólidos y hay hasta siete niveles, desde el 0 al 6. El segundo indica la protección contra entrada de líquidos (agua), y va desde el 0 al 8. Todos los dispositivos de Handheld cumplen, como mínimo, con IP65, que significa estanqueidad total al polvo y protección contra chorro de agua.

EN MUCHOS CASOS, UNA INVERSIÓN INICIAL MAYOR CONLLEVA UN MENOR COSTE TOTAL

La VDC (Venture Development Corporation) es una organización independiente de investigación centrada en ordenadores rugerizados, que ha llevado a cabo un estudio del coste total o TCO (Total Cost of Ownership) con dispositivos móviles en los cuatro niveles de rugerización existentes en el mercado y en diferentes escenarios de aplicación. VDC ha evaluado los costes totales durante un período de cinco años de utilización de cada dispositivo y luego ha anualizado el coste, dividiéndolo en coste software (verde) y hardware (gris). El resultado se puede ver en la figura siguiente.

rugerizados

Figure 1 – Annualized 5 Year TCO Costs

Del gráfico se deduce claramente que la utilización de un producto comercial, o no rugerizado, sale al final bastante más caro, alrededor de un 65% más por año, en comparación con uno “fully rugged”.

¿CÓMO ES ESTO POSIBLE?

Tiene sentido si se piensa en todos los avatares que le pueden suceder a un dispositivo no rugerizado en el campo en condiciones ambientales duras y el coste que supone el que se averíe o sufra daños irreparables. Por ejemplo, el coste de reemplazo. Un equipo “fully rugged” durará seguramente unos 5 años como mínimo. Si tiene desplegados 100 equipos de campo, al final de los cinco años estarán la mayor parte operativos. En cambio, si fuesen comerciales, la mayor parte no serán equipos originales. Bastantes de ellos habrán sido reemplazados varias veces a lo largo de los cinco años, con el consiguiente coste de una nueva unidad, más el coste de paro de actividad, recuperación de datos, transporte y puesta en operación de la unidad nueva.